Información general del Curso
MATERIA:Valoraciones Inmobiliarias. Una potente introducción general, con atención intensa, específica y resolutiva a la tasación de inmuebles edificados de naturaleza urbana:
- Residencial (viviendas, en sus diversas tipologías, y sus anejos)
- Comercial (locales comerciales, despachos, oficinas,…)
- Naves Industriales.
Los Métodos de valoración, formatos y contenidos mínimos de los Informes que se proponen, son universalmente aceptados y están en consonancia con las especificaciones de la Orden ECO 805/2003.
PROFESOR-TUTOR:D. Eulogio Sánchez Gil - Arquitecto Técnico - Perito Judicial - Tasador Hipotecario - Formador en Valoraciones Inmobiliarias e Información Técnica Pericial. Ponente en eventos formativos-informativos ante diversas organizaciones (Colegios y Asociaciones profesionales, Entidades Financieras, Alumnos de Escuelas Técnicas, …). Autor de Software profesional para la gestión de Valoraciones Inmobiliarias. Amplia experiencia en Proyecto, Dirección de Ejecución de Obras y en todas las actividades antes dichas.
DESTINO:Específicamente diseñado para profesionales que desean adquirir una potente introducción a la Valoración Inmobiliaria y para los que, ya iniciados, desean ampliar - complementar - consolidar - refrescar conocimientos y aptitudes en su trabajo como profesionales Tasadores Inmobiliarios.
OBJETIVOS:Elaborar de forma idónea, con seguridad y confianza, las Tasaciones que habitualmente demanda el mercado sobre bienes inmuebles edificados de carácter residencial, comercial e industrial.
PARTIMOS “DE CERO”:Si no eres iniciado en tasaciones Inmobiliarias, no importa en absoluto: Partimos bajo hipótesis de no disposición de conocimientos especiales específicos en la Materia y avanzamos progresivamente hasta cumplir nuestro objetivo. El Tutor estará de manera directa y sostenida a disposición del Alumno.
SENTIDO EMINENTEMENTE PRACTICO:El Tutor, por su extensa experiencia en ejecución y docencia, conoce ampliamente las necesidades prioritarias del Perito Tasador Inmobiliario. Su sentido práctico es, ya, sobradamente conocido. En este Curso, como en todos los eventos formativos que imparte D. Eulogio Sánchez Gil, dicha característica está plenamente asegurada.
METODOLOGIA:La documentación se habilita tras la formalización de la inscripción, incluso abono de la misma. El estudio es online, según la disponibilidad temporal de cada Alumno, en el área virtual que cada uno dispone en nuestro Portal Web Extrevalor.
El acceso es mediante clave personal. Todo ello mediante un sistema extremadamente sencillo y práctico.
El Aula virtual está operativa las 24 horas del día, todos los días, desde el comienzo del curso hasta un mes después de terminado el periodo de duración establecido para el mismo.
DOCUMENTACION ONLINE: La materia de estudio y el estudio son online. Consta de varios Módulos (ver Programa de Contenidos), estructurados de manera que el avance es racional y progresivo.
Cada Módulo se integra por una serie de Lecciones Técnicas desarrolladas en soporte virtual, en pantallas expositivas de textos prácticos, cortos, magros, muy inteligibles y fácilmente asimilables.
Cada Módulo se habilita, para su estudio, una vez terminado el de los anteriores y aportados al tutor los correspondientes ejercicios, cumplimentados y, en su caso, corregidos.
El estudio de cada Lección comporta, dicho sea en general y bajo la amplia casuística que el Alumnado suele presentar, una duración de entre 25 y 45 minutos, según el carácter de la materia y las circunstancias de cada alumno.
OTRA DOCUMENTACION: Diversas tablas de datos y fichas de cálculo se habilitan en soporte descargable, unas con utilidad docente y otras para realización de los ejercicios que se proponen.
EJERCICIOS:La finalización del estudio de cada módulo conduce a la realización de sendos ejercicios relacionados con la materia tratada en el mismo, que indefectiblemente han de ser aportados al Tutor debidamente cumplimentados.
Tras su revisión, el Tutor expondrá las sugerencias y aclaraciones oportunas, que darán lugar a las pertinentes correcciones y su reenvío.
PILDORAS FORMATIVAS:Los asistentes podrán disfrutar, también, de una serie de "píldoras formativas" en soporte audio o vídeo-charla grabada, unas complementarias del contenido de las Lecciones online y otras que atenderán a las soluciones de determinadas consultas y solicitud de aclaraciones que, planteadas por determinados Alumnos, el Tutor estime de interés su extensión general a los demás.
PRACTICAS CON TASACIONES REALES:Al finalizar los tres módulos de estudio, realizaremos diversas TASACIONES REALES sobre inmuebles conocidos por el Alumno:
- La vivienda donde reside el Alumno.
- Su plaza de aparcamiento.
- Su trastero.
- El local “del bar de la esquina” u otro conocido por el Alumno.
- Una nave industrial a la que se tenga acceso autorizado…
DUDAS Y ACLARACIONES:Se disponen vías prácticas para atender cuantas dudas y aclaraciones lo requieran, a saber:
- El Foro del Curso, habilitado en el Portal Web Extrevalor, con acceso y participación para todos los Alumnos y moderado por el Tutor.
- El contacto con el Tutor, vía e-mail.
- En su caso, dependiendo del interés, dificultad, etc., del asunto y su explicación, el Tutor propiciará contacto más práctico y funcional (teléfono, vídeoconferencia, etc).
- Vídeo-charlas grabadas por el Tutor para el tratamiento de dudas habituales, planteadas con mayor asiduidad.
TEMPORALIDAD
Ø La duración de este Curso está tipificada en dos meses.
Ø La fecha de comienzo será dentro de la semana siguiente a la fecha de inscripción.
Ø La dedicación al estudio de la documentación online, incluso ejercicios y prácticas es, aproximada, de 150 horas.
EVALUACION:Como evaluación concreta y específica lo serán cuestionarios tipo “test” y los ejercicios y Tasaciones reales que se realizan en la parte final del Curso.
ATENCION POSCURSO:Importante aspecto a considerar es que, finalizado el Curso, el Tutor del mismo permanecerá a disposición del exalumno para ayudarle a resolver posibles aspectos rebeldes que, en su caso, surjan en su futura actividad como Tasador Inmobiliario.
INSCRIPCION: Se realiza online, en nuestro Portal Web Extrevalor, incluso abono del Curso.
DUDAS Y SOPORTE: Todas las posibles dudas surgidas como residuales de esta información, así como en las actividades de inscripción, gestión de pago, etc, podrán ser expuestas en el medio de contacto que el propio Portal Web Extrevalor contempla. También por los medios que se exponen al final de la presente documentación informativa.
SOFTWARE PROFESIONAL EXTREVALOR:La realización del Curso posibilitará, sin compromiso alguno, la posibilidad de adquirir nuestro Software Profesional en condiciones especiales (en su momento y caso, se aportará información detallada al respecto).
NOTA IMPORTANTE:
La presente documentación informativa está actualizada a fecha 30 de diciembre de 2020 y prevalece sobre cualquier otra información que, obtenida por otro medio, pudiera discrepar en alguno de los aspectos aquí expuestos.
Gracias por su atención
Eulogio Sánchez Gil - Profesor-Tutor del Curso.
Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Portal Web Extrevalor: www.extrevalor.com
Programa de Contenidos
01.- INTRODUCCION GENERAL
01.01.- La Valoración Inmobiliaria y su finalidad.
02.- INTRODUCCION A LA VALORACION INMOBILIARIA
02.01.- Bienes Inmuebles.
02.02.- Tipología de Bienes Inmuebles.
02.03.- El Proceso Edificatorio.
02.04.- Situación Jurídica del Inmueble.
02.05.- Conceptos y Definiciones Técnicas.
02.06.- Normativa Legal afecta.
03.- PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE VALORACION
03.01.- Principios Generales de Valoración.
03.02.- Criterios Generales de Valoración.
04.- METODOS DE VALORACION
04.01.- Método de Comparación.
04.02.- Método del Coste de Reposición.
04.03.- Método de Actualización (También llamado de Capitalización).
04.04.- Método Residual (en sus dos vertientes, Estático y Dinámico).
04.05.- Sobre otros posibles Métodos de Valoración.
05.- PROCEDIMIENTOS GENERALES
05.01.-El Encargo de Tasación. Documentación Mínima necesaria.
05.02.-Comprobaciones mínimas a realizar. Condicionantes y Advertencias.
05.03.-Criterios y Métodos de Valoración a adoptar. Emisión y caducidad de los Informes.
06.- REQUISITOS DEL INFORME DE TASACION
06.01.- Reglas generales.
06.02.- Requisitos formales del Informe.
07.- ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL INFORME
07.01.-Esquema estructural de los Informes de Tasación.
07.02.-Desarrollo real, tutorizado, de Informes para diversas tipologías de inmuebles.
07.03.-Prácticas con Tasaciones reales, a propuesta del Alumno, sobre inmuebles por él conocidos.
07.04.-Prácticas con otras Tasaciones concretas que el Alumno proponga al Tutor.